
Habitantes de Laponia
Los habitantes de Laponia son los pueblos Sami, grupo étnico que representa el 5 % de los habitantes, en total existen unos 100.000 lapones.
Laponia tiene un clima sub-ártico, habiendo importantes diferencias dependiendo la estación del año en que nos encontremos. Aunque los Samis dividen el año en ocho las estaciones climatológicas en vez de cuatro, vamos a determinar en estas cuatro estaciones como se encuentra el clima en Laponia.
Durante noviembre, diciembre, enero y febrero, normalmente hay nieve en el norte y este de Finlandia. En las laderas de Laponia hay nieve abundante. La temporada de nieve en el norte de Finlandia comienza en noviembre y llega hasta mayo.
Durante el invierno podrá esquiar, pasear en trineo, tours en moto de nieve, patinar o pescar en el hielo, paseos en trineo tirado por perros huskys o por renos, mountain bike y fat bike… Los días de invierno son más cortos, principalmente en el extremo norte.
Son los meses propicios para contemplar el fenómeno atmosférico de las auroras boreales, también conocidas como “Luces del Norte”.
Aunque el termómetro marque temperaturas bajas (en torno a -20º), en realidad, la sensación térmica no es tan baja, ya que el clima continental seco no es tan bajo como el frío húmedo del centro de Europa.
Los veranos son frescos, temperaturas entre los 5º y 25º. En Laponia las lluvias son menos frecuentes en invierno que en verano, en invierno el aire frio tiene un porcentaje mayor de humedad.
Los días de verano en Laponia son largos ya que las horas de sol son muy largas, aunque este periodo veraniego suele durar escasamente3 meses (junio, julio y agosto).
En Laponia en esta época del año se produce el fenómeno sol de medianoche, periodo en el que se puede contemplar el sol las 24 horas del día (o casi las 24 horas del día dependiendo de la latitud) en las fechas próximas al solsticio de verano, el 21 de junio.
En Laponia el verano es corto y la primavera más. En el sur de Laponia (Finlandia), suele haber nieve a principios de abril. En mayo, comienza la floración.
A principios de abril, pueden avistarse las últimas auroras boreales.
Los finlandeses celebran la llegada de la primavera el 1 de mayo, el festival de primavera llamado "Vappu", que representa la mayor celebración del año.
A la estación del otoño se la conoce como "Ruska", por la belleza de sus bosques con esos colores rojos, marrones y amarillos, un espectáculo incomparable.
Es la estación que dura menos tiempo apenas dos meses, septiembre y octubre.
Estación ideal para realizar actividades relacionadas con la naturaleza, hacer una ruta de senderismo. Por la noche, pueden verse las primeras auroras boreales.
Habitantes de Laponia
Los habitantes de Laponia son los pueblos Sami, grupo étnico que representa el 5 % de los habitantes, en total existen unos 100.000 lapones.
Laponia: Auroras Boreales
Las Auroras Boreales es un espectáculo que nos ofrece la naturaleza y desde Laponia los meses más propicios para observarlas son noviembre, diciembre y enero.
Laponia: Sol de Medianoche
El Sol de Medianoche es un fenómeno de la naturaleza que tiene su mayor esplendor al norte del Círculo Polar Ártico. En Laponia en junio y julio el sol se mantiene 24 horas al día.
Laponia: Cultura Sami
El pueblo lapón o Sami representa una de las culturas nómadas más antiguas del mundo, indígenas con idioma, gastronomía y costumbres propias, amantes de la naturaleza.
Laponia: vegetación
Una parte importante del territorio de Laponia está cubierto de bosques, principalmente de coníferas, con dominio de abetos, abedules y pinos (oro verde)
La vida silvestre en Laponia
Los paisajes vírgenes y espectaculares son el hábitat perfecto de muchos animales y aves silvestres en Laponia, como son los renos, alces, osos pardos, osos polares, lobos, linces, zorros...
Laponia: Excursiones con trineos de huskys
Los huskys es una raza canina de gran belleza que se caracterizan por su rapidez, inteligencia y amigables con el hombre…
Laponia: Excursiones con trineos de renos
Los renos son animales muy fuertes y pueden arrastrar con facilidad 250 kilos o incluso más durante muchos kilómetros…
Laponia: Excursiones con motos de nieve
Una de las experiencias activas más apasionantes que se pueden vivir en Laponia es conducir una moto de nieve por los paisajes salvajes de esta zona…
Laponia: Gastronomía
La cocina de Laponia tiene sus propios platos tradicionales, basada en la caza y pesca: cordero, reno, alce, pescados varios y mariscos, combinados con verduras...
Explora Laponia: Parques Nacionales de Finlandia
En la Laponia finlandesa existen interesantes parques nacionales: Parque Nacional de Urho Kekkonen, Parque Nacional de Pyhä-Luosto, Parque Nacional de Riisitunturi…
Explora Laponia: zonas y ciudades
Rovaniemi es la capital oficial y la puerta de entrada a la Laponia finlandesa, Ruka esta ubicada al sureste de Laponia, próximo a la frontera con Rusia y junto al Parque Nacional de Oulanka…
Laponia finlandesa: museos, centros culturales, lugares pintorescos…
En la Laponia finlandesa existen interesantes museos, como el Museo Siida para conocer la cultura sami, centros culturales, lugares pintorescos, como el hotel de hielo en Levi…
Adaptación de Laponia al cambio climático
Durante estas últimas décadas, el cambio climático ha provocado leves cambios en los inviernos de toda la zona del Círculo Polar Ártico, que incluye a la extensa región de Laponia...
Si desea recibir ofertas, novedades, promociones… sobre viajes a Laponia suscríbase a nuestro newsletter. Además también podrá recibir informaciones sobre otros destinos para ver las auroras boreales, cruceros Hurtigruten y HX Expeditions.
Lea nuestra política de privacidad