Explora Laponia: zonas y ciudades

Laponia: zonas y ciudades

Rovaniemi

Rovaniemi es la capital oficial y la puerta de entrada a la Laponia finlandesa y la ciudad oficial de Papa Noel, está situada en la confluencia de los ríos Kemijoki y Ounasjoki y sobre la imaginaria y mágica línea del Círculo Polar Ártico que marca la latitud a partir de la cual el sol permanece por debajo o por encima del horizonte durante como mínimo 24 horas, provocando, los fenómenos conocidos como “Sol de Media Noche” en verano cuando no anochece nunca, o “Noche Polar” (Kaamos, en finés) en invierno.

En este lugar se encuentra el pueblo de Papa Noel (Santa Claus Village), pudiendo visitarle los 365 días del año.

Rovaniemi es un destino con una buena infraestructura, lugares de interés y alternativas para vivir experiencias únicas.

Rovaniemi es un destino para visitarlo todo el año, ya que cada temporada ofrece diferentes opciones, gran parte relacionadas con la naturaleza que ofrece este lugar.

Rovaniemi es el pueblo oficial de Papá Noel (Santa Claus Village), un pueblo a solo 8,6 kms del centro de la ciudad de Rovaniemi.

Ruka

Ubicada al sureste de Laponia, próximo a la frontera con Rusia y junto al Parque Nacional de Oulanka, donde se encuentra el bien conocido camino Karhunkierros. Su excelente estación de esquí está abierta hasta 200 días al año, considerada como la mejor del país. Este paraíso natural cuenta con excelentes posibilidades de alojamiento en hoteles con spa o apartamentos y además la mayor cantidad y variedad de auténticas cabañas de madera en Laponia.

Viajar a Ruka para pasar las vacaciones es recomendable en cualquier época del año.

En Ruka se pueden practicar múltiples actividades para todas las edades, esquí, excursiones con moto de nieve, trineos de renos, trineos con perros husky…

Saariselkä

El área de Saariselkäa las puertas del Parque Nacional Urho Kekkonen, en el municipio de Inari, es una de las zonas más turísticas del norte de Laponia. Aunque está situada a más de 260 kms por encima del Círculo Polar Ártico, su ubicación junto al aeropuerto de Ivalo (35 kms), la hacen muy accesible.

Este resort está formado por el pueblo de Saariselkä y el centro de Kiilopää, situado a 16 kms de Saariselkä. Ofrece numerosas posibilidades de actividades al aire libre: esquí alpino, senderismo con raquetas de nieve, esquí nórdico…

Dispone de una buena infraestructura turística con varios hoteles de diferentes categorías, incluso de tipo spa, apartamentos y cabañas de madera de diferentes niveles y capacidades, así como varios complejos de iglús.

Salla

Se encuentra a una distancia similar de Rovaniemi que de Kuusamo, ideal para aprovechar los vuelos de ambos aeropuertos. Desde la cima de la estación de esquí de Sallatunturi, en días despejados, se puede divisar la vecina Rusia, a tan sólo 20 kms.

Es un destino ideal para viajes en familia por su equilibrio entre actividades de aventura para todas las edades, calidad de su complejo de cabañas y el paisaje que lo rodea…

Área de Kittilä

El aeropuerto de Kittilä es el punto de entrada a diferentes poblaciones como Levi, Ylläs, Muonio y Äkäslompolo. Esta zona cuenta con una buena infraestructura turística y algunas de las mejores estaciones de esquí del país, rodeadas del Parque Natural de Pallas Yllästunturin que por su localización garantiza una buena cantidad de nieve y un alto índice de avistamiento de auroras boreales. En esta zona, igual que en otros puntos de la geografía lapona, empiezan a proliferar muchos hoteles de tipo iglú, desde los que disfrutar del fenómeno de las auroras (o luces del Norte)

Pyhä-Luosto

Situadas a poco más de una hora al noreste de Rovaniemi, ubicadas en la base de sus estaciones de esquí, están rodeadas de uno de los mayores y más antiguos parques nacionales de Finlandia. Disponemos de una amplia variedad de alojamientos que van desde cabañas de madera a apartamentos de lujo, pasando por hoteles y cabañas con techo de cristal para disfrutar del fenómeno de las auroras boreales en una de las zonas con mejores probabilidades de avistamiento.

Interesante visita a la Mina de amatistas que se realiza con el pendolino (maquina oruga similar a las que se utilizan en las estaciones de esquí), que nos llevará a la cima de Lampivaara, en medio del Parque Nacional Pyhä-Luosto.

Iso Syöte

Es una montaña adyacente al Parque nacional de Syöte que fue llamado así por este monte. Está situada a unos 150 kms del Círculo Polar Ártico, es la región con más nieve de Finlandia,paisajes totalmente blancos, con árboles doblados por el peso de la nieve que lo convierten en un paisaje peculiar, dando lugar a muchos mitos y leyendas.

Enontekiö

¡Laponia en estado puro! Es un municipio de Finlandia, situado en el extremo noroeste del país y ocupa una zona muy amplia y escasamente poblada, entre la frontera sueca y noruega. En este lugar se alzan las montañas más altas de Finlandia, entre las que destacan el pico Halti (1.324 m.) y la mística montaña Saana. Su altitud, su localización y su escasez de nubes hacen de esta zona se ideal para el avistamiento de auroras boreales que incluso se podrá divisar desde un iglú de cristal de lujo en una granja de renos.


Descubre también:

Habitantes de Laponia

Habitantes de Laponia

Los habitantes de Laponia son los pueblos Sami, grupo étnico que representa el 5 % de los habitantes, en total existen unos 100.000 lapones.

VER MÁS
Clima de Laponia

Clima de Laponia

Laponia tiene un clima sub-ártico, habiendo importantes diferencias dependiendo la estación del año en que nos encontremos. Los Samis dividen el año en ocho las estaciones climatológicas...

VER MÁS
Laponia: Auroras Boreales

Laponia: Auroras Boreales

Las Auroras Boreales es un espectáculo que nos ofrece la naturaleza y desde Laponia los meses más propicios para observarlas son noviembre, diciembre y enero.

VER MÁS
Laponia: Sol de Medianoche

Laponia: Sol de Medianoche

El Sol de Medianoche es un fenómeno de la naturaleza que tiene su mayor esplendor al norte del Círculo Polar Ártico. En Laponia en junio y julio el sol se mantiene 24 horas al día.

VER MÁS
Laponia: Cultura Sami

Laponia: Cultura Sami

El pueblo lapón o Sami representa una de las culturas nómadas más antiguas del mundo, indígenas con idioma, gastronomía y costumbres propias, amantes de la naturaleza.

VER MÁS
Laponia: vegetación

Laponia: vegetación

Una parte importante del territorio de Laponia está cubierto de bosques, principalmente de coníferas, con dominio de abetos, abedules y pinos (oro verde)

VER MÁS
La vida silvestre en Laponia

La vida silvestre en Laponia

Los paisajes vírgenes y espectaculares son el hábitat perfecto de muchos animales y aves silvestres en Laponia, como son los renos, alces, osos pardos, osos polares, lobos, linces, zorros...

VER MÁS
Laponia: Excursiones con trineos de huskys

Laponia: Excursiones con trineos de huskys

Los huskys es una raza canina de gran belleza que se caracterizan por su rapidez, inteligencia y amigables con el hombre…

VER MÁS
Laponia: Excursiones con trineos de renos

Laponia: Excursiones con trineos de renos

Los renos son animales muy fuertes y pueden arrastrar con facilidad 250 kilos o incluso más durante muchos kilómetros…

VER MÁS
Laponia: Excursiones con motos de nieve

Laponia: Excursiones con motos de nieve

Una de las experiencias activas más apasionantes que se pueden vivir en Laponia es conducir una moto de nieve por los paisajes salvajes de esta zona…

VER MÁS
Laponia: Gastronomía

Laponia: Gastronomía

La cocina de Laponia tiene sus propios platos tradicionales, basada en la caza y pesca: cordero, reno, alce, pescados varios y mariscos, combinados con verduras...

VER MÁS
Explora Laponia: Parques Nacionales de Finlandia

Explora Laponia: Parques Nacionales de Finlandia

En la Laponia finlandesa existen interesantes parques nacionales: Parque Nacional de Urho Kekkonen, Parque Nacional de Pyhä-Luosto, Parque Nacional de Riisitunturi…

VER MÁS
Laponia finlandesa: museos, centros culturales, lugares pintorescos…

Laponia finlandesa: museos, centros culturales, lugares pintorescos…

En la Laponia finlandesa existen interesantes museos, como el Museo Siida para conocer la cultura sami, centros culturales, lugares pintorescos, como el hotel de hielo en Levi…

VER MÁS
Adaptación de Laponia al cambio climático

Adaptación de Laponia al cambio climático

Durante estas últimas décadas, el cambio climático ha provocado leves cambios en los inviernos de toda la zona del Círculo Polar Ártico, que incluye a la extensa región de Laponia...

VER MÁS
  Un momento...
SU PETICIÓN SE HA ENVIADO CORRECTAMENTE (Recibirá novedades y ofertas de viajes a Laponia)
Ups, algo salio mal, por favor intente de nuevo, también puede llamarnos o enviarnos un mensaje de correo

Suscríbase a nuestra Newsletter

Si desea recibir ofertas, novedades, promociones… sobre viajes a Laponia suscríbase a nuestro newsletter. Además también podrá recibir informaciones sobre otros destinos para ver las auroras boreales, cruceros Hurtigruten y HX Expeditions.

Lea nuestra política de privacidad